

La comedia española recaudó en las salas entre 2002 y 2006 más de 190 millones de euros y congregó en los cines a casi 40 millones de espectadores. El drama, por su parte, hizo en taquilla más de 160 millones y más de 32 millones de espectadores; mientras que el 'thriller' atrajo a más de 7 millones de espectadores con más de 37 millones de recaudación.

En cuanto al rendimiento en taquilla por copia exhibida, el estudio desvela que fue el cine español de aventuras el que mejor reporte obtuvo, con 21.231 euros por copia, seguido del drama (12.087) y la comedia (11.345).
Otro dato curioso es la presencia cada vez mayor de los documentales, único género que experimentó un crecimiento progresivo durante estos cinco años. Si en 2002 se hicieron en España 13, en 2003 se pasó a los 15; 20 se produjeron en 2004; 26 más en 2005 y otros tantos en 2006.
LA COMEDIA ES PARA EL VERANO
Respecto al reparto de estrenos de cine español en determinadas estaciones del año, en invierno (35,01 por ciento), primavera (32,34 por ciento) y otoño (29,68 por ciento) el drama es el género más estrenado; mientras que en verano, hay más comedias en los cines (el 36,09 por ciento de los estrenos).
Si se analizan todos lo estrenos, incluidos los extranjeros, los títulos infantiles (el 50 por ciento de

LA BARRERA DEL MILLÓN
En cuanto a superar la barrera del millón de espectadores, entre 1996 y 2006 un total de 45 títulos, según EGEDA, rebasaron esta cifra, siendo los filmes más vistos en este periodo 'Alatriste', 'Volver', 'Los dos lados de la cama', 'El laberinto del fauno' y 'Los Borgia'.
De estas 45 producciones, 19 fueron dramas (recaudaron en taquilla más de 133 millones de euros); 18, comedias (con más de 177 millones de euros); cinco, 'thrillers' (casi 32,5 millones); dos, de aventuras (casi 29 millones); y uno, de terror (más de 27 millones de euros).
Fuente: actualidad.terra.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario